martes, 10 de febrero de 2009


el túnel de papel

(Por Isabel Rodríguez. 1º D)

Título: El túnel de papel
Autor: Jesús Carazo
Editorial: Alfaguara


Arturo y Héctor eran dos amigos que fueron a ver un espectáculo de magia al salón de actos de su instuto. Allí el mago hizo que unos ratones atravesasen cinco libros, pero Héctor no se lo creía, entonces sacó a los dos niños al escenario. Después les tapó con una manta y cuando volvieron a ver algo se encontraron en África. Allí conocieron a Mr Fergusson y sus amigos, que eran exploradores, ese era el primer libro. Después pasaron al segundo, y allí se encontraron con Sandokan y los piratas de la Malasia, al final lograron escapar de allí para pasar al siguiente libro, se encontraron en una isla con Robinson Crusoe. Después pasaron a un libro de terror donde había un barco ballenero y un niño llamado Arthur Gordon Pym, le ayudaron y después, cayeron en el último libro, donde se encontraron con Sherlock Holmes y él les dijo que todo era una ilusión y sólo estaban hipnotizados, para volver a su mundo deberían concentrarse. Entonces los dos niños cerraron los ojos y se encontraron de nuevo en el escenario del instituto. Después sus compañeron les explicaron que los habían hipnotizado y que habían estado haciendo arriba un montón de cosas como huir de fieras invisibles en África, o esconderse de unos malvados piratas.


Cuando te hayas leído este libro haz este examen:

1) ¿Los niños se creían los trucos que hacía el mago al principio?
2) ¿Cómo pasaron del primer libro al segundo?
3) ¿Qué hicieron para entretener a los piratas de la Malasia?
4) ¿Quiénes aparecieron en la isla cuando estaban con Robinson Crusoe?
5) ¿Consiguieron ayudar a Arthur para escapar del ballenero?
6) ¿Qué pensaron cuando el Doctor Watson disparó a Sherlock Holmes?¿Qué sucedía en realidad?
7) ¿Cuándo volvieron al escenario la gente les felicitó o les abuchearon?
8) ¿Al final de la historia los niños creían los trucos que había hecho el mago?

Fragmento:

-¡Muy bien! ¡Muy bien! ¡Lo habéis hecho estupendamente! ¡Muy bien! -decía el mago sin dejar de aplaudir. -¡Lo que hemos hecho ha sido el ridículo! -me susurró Héctor al oído. El hombre se acercó después a nosotros, nos sacudió varias veces la mano (era la ocasión de partirle los dientes) y siguió aplaudiendo mientras bajábamos la escalerita abrumados por aquella poderosa ovación. Parecíamos dos cantantes famosos, dos actores de cine, dos figuras del baloncesto. Al pasar junto a ellos, los profesores nos sonreían, y los compañeros se ponían en pie y nos daban palmaditas en la espalda. Enseguida nos enteramos de que llevábamos más de dos horas allá arriba. ¿Se imaginan...? ¡Dos horas haciendo el idiota! Recuerdo que me hundí en mi butaca y recé para que todos se marcharan a casa lo antes posible, lo cual, afortunadamente, sucedió unos minutos después porque la actuación ya había terminado. Y es que el número fuerte no habían sido los ratones blancos ni aquella gallina asustada, sino Héctor y yo luchando conra las extravagantes fantasías que aquel sádico había proyectado en nuestras mentes. Poco a poco fuimos recibiendo más noticias de esas aventuras (desde la perspectiva del mundo real). Al parecer, los chicos se lo habian pasado en grande con aquellos dos payasos que, armados con unas ramitas invisibles, intentaban espantar a unas fieras invisibles junto a un bosquecillo africano también invisible. Algunos preferían el concierto vocal a los piratas de Mompracen; otros habían sufrido un ataque de risa viéndonos subir a las palmeras de la isla de Robinson. -Pero lo mejor -decía un imbécil de cuarto C- fue cuando os arrastrábais por la bodega del barco de Pym... Había que ver lo gestos, los sudores, los saltos... ¡Y todo para pasar en un montón de bidones inexistentes! -¡Y no te olvides de cuando Héctor se puso furioso porque el doctor Watson acababa de matar a Sherlock Holmes! -le interrumpió, conteniendo la carcajada, una morenita de primero de Bachillerato. -¡Creo que no voy a salir de casa en un mes! -exclamó mi amigo. -¡Y yo en un año! -dije.


Opinión:
Me ha gustado mucho y es un libro divertido que os aconsejo que leáis. Mi puntuación es un 8.

Enlaces:
Para saber más sobre el autor de este libro haz cilck sobre este enlace.

domingo, 8 de febrero de 2009


EL PRÍNCIPE DESTRONADO
(Por María Prieto. 1º D)

Quico, un niño de casi cuatro años, es el protagonista del esta historia, pero cuando nace su hermana, Cris, las cosas se le complican porque pasa a un segundo plano.

El autor, Miguel Delibes.


Estas son algunas canciones que "La Domi" cantaba a Quico y a su hermano Juan:

Prestad mucha atención
al hecho criminal

de un padre ingrato, degenerado,

hombre sin corazón,

sin ninguna piedad,

que en Valdepeñas ha secuestrado

a un hijo suyo

este hombre infame

en un establo sin comer,

cuando las vacas toman el pienso,

alfalfa fresca come el también,

pues los mendrugos no son constantes

no suficientes para comer.

Este es un examen que he elaborado sobre el libro:

  • ¿Cómo se llama el personaje principal?Define su actitud.
  • ¿Quién es "La Domi"?
  • ¿Quién estaba enamorado de la madre de Quico?
  • ¿A qué tenía miedo Quico?

jueves, 5 de febrero de 2009


LEJOS DE FRIN
(Por Isabel Mª Prieto. 1º D)

Si quieres leerte un libro de amigos y un poco de amor, este es el que
tienes que escoger. Es precioso. Su autor es Luis Pescetti y está publicado en la editorial Alfaguara.

Este libro va de unos amigos que están todo el día juntos y les pasan
muchas cosas, se puede llamar aventuras.


Ahora voy a escoger un FRAGMENTO del libro para que os hagáis una idea:

¡Hola Frin! ¿Qué tal? No te preocupes, que ya tendremos computadora seguro,
y no te preocupes porque escribas despacio ya escribirás más deprisa, no
te preocupes por la rifa, seguro que os tocará.
Bueno Frin, adiós, besos.
Alma

Posdata:la mudanza va bien, no te preocupes, mi madre está colocando las
cosas poco a poco, pero bien.

Es una de las cartas que le enviaba Alma a Frin.


A este libro le doy una calificación de 8.

Cuando termines el libro puedes contestar a este examen para poner a prueba tu capacidad de comprensión.

EXAMEN:

1.¿Cómo se llevan Frin y Lynko?
2.¿Cómo son Alma y Vera?
3.¿Cómo se llevan Alma y Vera?
4.¿Qué le pasa a la madre de Alma en el pueblo?
5.¿Son novios Alma y Frin?
6.¿Hay alguna pareja mas en el libro?
7.¿Hacían fiestas los amigos en los jardines?
8.¿Cuándo alma se muda, que le pasa a Frin?
9.¿Se mandan cartas Frin y Alma?
10.¿Vuelve alma ha mudarse al pueblo con sus amigos?

James y el melocotón gigante
(Por Francisco Javier Flores. 1º D)

Si quieres leer un libro de travesuras y aventuras como por ejemplo James y el melocotón gigante, bueno, será mejor que lo leáis vosotros. Yo sólo os ofrezco un adelanto:
Érase una vez un niño que se llamaba James y tenía una vida perfecta desde los cuatro años. Pero un día sus padres se tuvieron que marchar, y ahí empezaron sus aventuras:

Cuando se fueron a la playa, encontraron una especie de melocotón gigante en medio del océno y él, como era muy atrevido, fue a revisarlo. James encontró unos animales, al poco rato había una especie de tiburones y al melocotón le hicieron unas heridas, aunque los insectos intentaron arreglarlo.

El melocotón se hizo famoso con James, ahora el nuevo hogar de James era el melocotón gigante. Muchos niños de otras ciudades iban a visitarlo y James estaba encantado de recibirlo.
ROALD DAHL fue quien inventó este libro de aventuras y travesuras. A mí me gustó mucho el momento cuando James y sus amigos insectos estaban subidos en el melocotón gigante:
James fue a ver qué pasaba, entonces encontró grietas en el melocotón fue porque había muchos tiburones rompiendo el melocotón, pero su amiga la araña hizo una telaraña para que aguantara más.
Al fin llegaron a la orilla y ahí empezó James a convertirse en un famoso e iban muchos niños de otros pueblos y ciudades a verlo, pero a él no le importaba en absoluto que fueran a ver su nueva casa. Y así James y el melocotón gi- gante se hicieron muy famosos.

Aquí tienes unas cuantas PREGUNTAS para que pongas a prueba tu memoria cuando ya te hayas leído el libro:
  • ¿Quiénes son los personajes?
  • ¿Por qué se hizo famoso James?
  • ¿Quiénes eran los amigos de James?
  • ¿Cuántos años tenía James?
  • ¿Cuántas personas o insectos habían subidos en el melocotón gigante?

viernes, 30 de enero de 2009


Roger AX
LA DIVERTIDA HISTORIA DEL FÚTBOL


(Por Virginia Cano. 1ºD)


Autor:
Carlos García Retuerta

Esta historia es de un marciano, que no sabía jugar al fútbol y un día el alcalde le llamó y le dijo que tenía que formar un equipo. En su búsqueda encontró a una chica preciosa que la despidieron por haber ganado a sus jefes al fútbol, entonces fue cuando esa chica se unió al grupo, encontró el portero, el delantero, el centro campista, los encontró a todos y tenían que jugar una gran liga. Al final...

... Lo descubrirás cuando lo leas
. Y también puedes contestar a este cuestionario:

1ªCuenta una parte de la historia.
2ª¿Cómo se llama la chica?
3ª¿Cómo se llama el portero?
4ª¿Cuánto queda el marcador en el gran partido?
5ª¿Cuál es el nombre del equipo contra quién juegan en el gran partido?
6ª¿Quién es el autor del libro?
7ª¿Le recomendarías este libro a tus amigos/as?

Lee este fragmento, es uno de los más chulos:

Antes, el fútbol me importaba un pimiento. La manía de correr detrás de un balón, en calzones, con otros veintipico individuos, siempre me pareció una de las manifestaciones del desequilibrio mental propio de los terrícolas. Ese juego nunca me dijo nada, entre otras cosas porque a las terrícolas no les mola demasiado, y yo, lo que digan ellas. O sea, que no me gustaba ni poco ni mucho, hasta que me vi envuelto en el más grande partido que jamás se ha jugado en el universo.

JINETES EN CABALLOS DE PALO
(Por Pilar Martínez. 1º D)

Autora: Marta Osorio.
Editorial: Alfaguara.
Otros libros de Marta Osorio.



Era una guerra larguísima que empezó por culpa del Emperador Matías.
Todo empezó así...
Se decía que el Emperador Rodolfo andaba un poco loco, y por eso decidió que fuese el Emperador su hermano Matías. Pero no duró mucho siendo Emperador, porque estaba demasiado viejo y decidió que fuese Emperador su primo Fernando. Ahí empezó todo, porque Matías no había consultado a nadie para que su primo fuese Emperador y los Daneses no estaban de acuerdo y por eso empezó la guerra.
Ellos no se preocupaban por las otras pesonas que estaban ahí fuera. La madre Teresa
se encargaba de que los niños estuvieran a salvo; les daba de comer y les entretenía, pero también acogió a una niña a la que querían matar unos hombres y a un soldado malherido al que cortaron una pierna porque la herida no se le curaba.
La guerra acabó gracias a los soldados, que por fin razonaron y dejaron la batalla. Firmaron la paz en Polinesia.

Cuando también tú te hayas leído el libro, puedes contestar a estas preguntas:

PREGUNTAS SOBRE JINETES EN CABALLOS DE PALO

  1. ¿De quién fue la culpa de que comenzara la guerra?
  2. ¿Cómo se llamaba la mujer que le daba de comer a los niños?
  3. ¿Qué le pasó a la niña que acogió esa mujer?
  4. ¿Cómo se llamaban los niños que cuidaba la señora?

Me ha gustado: que la señora madre Berta cuidase de los niños.
No me ha gustado: que hubiesen creado una guerra por una tontería.

Éste es uno de mis fragmentos favoritos:

-No podemos matar a los habitantes de este pueblo hay muchos niños y familias - dijouno de los guerreros.
-Pero, ¿tú quién eres para decirme lo que yo tengo que hacer?. ¿Sabes quién soy yo acaso?
- Sí señor .
- Pues vete antes de que te mande al calabozo.
- Pero señor....
- Vete, no hay nada más que hablar. Si no quieres que te mande a los calabozos.

Al final el emperador de Francia razonó, pero me costó convencerle.

martes, 27 de enero de 2009

Y entre tanta reseña, un inciso. Si a alguno de vosotros aún no le han entrado ganas de LEER, mirad lo que nos dice ElVIRA LINDO:

LEER PARA...