domingo, 8 de marzo de 2009


Colmillo blanco
(Por María Prieto. 1º D)


Colmillo Blanco (de la editorial Bruño) es un libro de aventuras e intriga que trata de lo dura que es la lucha por la supervivencia entre el lobo y el hombre.Su autor, Jack London, cuenta la historia de un pequeño lobo al que se encuentra un indio llamado Castor Gris y lo bautiza con el nombre de "Colmillo Blanco", por la blancura de sus colmillos.



¿Sabías que Colmillo Blanco no solo es un libro? También es una película, puedes ver una pequeño avance:



Este es un fragmento del principio del libro, que cuenta lo dura que es la supervivencia de dos hombres en la nieve:

Delante de los perros, calzando anchos y blandos zapatos de pelo para la nieve, avanzaba trabajosamente un hombre. Detrás del trineo iba otro. Dentro, en la caja, iba un tercero para quien todo esfuerzo había ya terminado: una víctima de aquel salvaje desierto, un vencido que no se movería ni lu­charía ya más, aplastado, aniquilado por él. Al desierto no suele gustarle el movimiento. Toma como una ofensa la vida, porque vida es movimiento, y él tiende siempre a destruirlo. Hiela el agua para no dejarla correr hacia el mar; les roba la savia a los árboles hasta helarles el potente corazón; y con mayor ferocidad, y por más terrible modo aún, anonada y obliga a someterse al hombre. Al hombre, que es lo más in­quieto que la vida ofrece, siempre en rebelión, justamente en contra de la idea de que todo movimiento acaba con el cese del mismo.

Este es un pequeño examen que podréis hacer cuando os leáis el libro:

1. ¿Cómo era y cómo se llamaba la madre de Colmillo Blanco?
2. ¿Quién era el padre de Colmillo Blanco?
3. ¿Cuál fue la primera caza de Colmillo Blanco?
4. ¿Cómo se llamaba su primer amo?
5. ¿Cómo era la relación entre Colmillo Blanco y su primer amo?
6. ¿Quién era Bocas?
7. ¿Cómo era Bocas?
8. ¿Qué raza era el perro que venció a Colmillo Blanco?
9. ¿Qué aprendió Colmillo Blanco con su último amo?
10. ¿Quién salvó a Colmillo Blanco de la muerte tras su última lucha con un perro?


Este libro se lo recomiendo a las personas que les gusta la aventura, porque van a disfrutar mucho con él.A mí me encantó, por eso le doy un 9.

domingo, 1 de marzo de 2009

Las crónicas de Narnia, el león, la bruja y el armario.
(Por Antonio Romero. 1º D)


Autor: C.S Lewis.
Editorial: Planeta.

Había una familia formada por seis miembros, pero uno de ellos, el padre, murió en la guerra. Entonces, la madre no podía cuidar de los cuatro hijos, por eso los mandó a la casa de una señora para que se encargara de ellos. Los niños se llamaban Lucy, Edmun, Susan y Peter.
Una vez, cuando estaban aburridos, a Lucy se le ocurrió jugar al escondite. Al empezar el juego todos se escondieron en un sitio diferente (habitaciones, baules, muebles, ...).
Lucy se fue a una habitación que casi estaba vacía, solo había un armario cubierto con una sábana blanca. A Lucy se ocurrió tirar de ella , y entonces vio el armario.
Se metió en él. Cada vez iba echándose más hacia atrás, hasta que se pinchó con la rama de un arbusto. Y entonces fue cuando descubrió Narnia, un país helado donde gobernaba la malvada bruja blanca.
Lucy vio una farola y se acercó para observarla, allí vio a un centauro con paquetes en una mano y un paraguas en la otra, los dos se asustaron.
Se acercó al centauro y estuvieron conversando un tiempo, el centauro se llamaba Tumnus.
Tan amable el señor Tumnus, llevó a Lucy a su casa tomar té. Hasta que llegó la noche, y el señor Tumnus se volvió malvado por un hechizo de la bruja blanca. El, antes de poder hacerle daño, le dijo que huyera. Ella obedeció y volvió.
Cuando volvió, todavía estaban jugando al escondite. Ella pensaba que había estado horas en Narnia, y en realidad las estuvo, pero en Narnia el tiempo pasa muy rápido, es diferente.
Le comentó a sus hermanos lo del país helado pero no le creyeron, hasta que lo visitaron ellos mismos.
Allí pasaron un tiempo y hasta llegaron a gobernar Narnia después de vencer a la bruja blanca, que raptó a Edmun.
Allí conocieron a Aslan, un león que antes gobernó Narnia. La bruja blanca lo quiso matar y lo mató, pero gracias al antídoto que Lucy tenía, sobrevivió de nuevo.
La bruja blanca, desconforme, propuso la guerra, y ellos la siguieron. Al final, consiquieron ganar la guerra y ser los reyes de Narnia.

El fragmento que más me ha gustado ha sido:

- ¿Dónde diablos estamos?- dijo Peter, cuya voz sonó cansada y apagada - Es un viejo escondite para castores en problemas- explicó el señor Castor, y un secrerto bien guardado. No es gran cosa pero podremos dormir un rato.

La puntuación que le daría es un 7.

Cuando lo hayas leído, contesta a estas preguntas:

  • ¿Cómo se llaman los personajes principales?
  • ¿Y la bruja?
  • ¿Qué le pasó a Edmund?
  • ¿Quiénes gobernaron Narnia?
(Por Antonio Romero)

El asesinato del profesor de matemáticas
(Por Carlos Soto. 1ºD)

Autor: Jordi Sierra i Fabra

Resumen:

Nico, Luc y Adela son tres niños a los que no les gustan las matemáticas. Como su maetro sabe que no les sale nada de bien los exámenes, les hace unas pruebas (diez) que tendrán que resolver antes de las seis en punto de la tarde.

A los niños les resultó muy dificil pero al final... ¡Leedlo!

Mi opinión:

Este libro a mi me gusta mucho, os lo recomiendo. De una puntuación del 1 al 10 le pongo un 9

Fragmento del libro:

Problema 3:
En una clase hay más de 40 alumnos, pero menos que 50. Si los agrupamos de 3 en 3, sobra 1. Si los agrupamos de 4 en 4, sobran 2. ¿Cuántos alumnos son chicos si 27 son chicas?

Pista para dar con el siguiente sobre:
Id a este lugar teniendo en cuenta las iniciales: 5/.31987 9ºD.

Examen de libro:

1º ¿Cuántas preguntas tienen que resolver?
2º ¿Resolvieron todas bien?
3º ¿Tuvieron problemas con alguna persona?
4º ¿Quién "mató" al profesor?
5º ¿Aprobaron mates?

martes, 10 de febrero de 2009


el túnel de papel

(Por Isabel Rodríguez. 1º D)

Título: El túnel de papel
Autor: Jesús Carazo
Editorial: Alfaguara


Arturo y Héctor eran dos amigos que fueron a ver un espectáculo de magia al salón de actos de su instuto. Allí el mago hizo que unos ratones atravesasen cinco libros, pero Héctor no se lo creía, entonces sacó a los dos niños al escenario. Después les tapó con una manta y cuando volvieron a ver algo se encontraron en África. Allí conocieron a Mr Fergusson y sus amigos, que eran exploradores, ese era el primer libro. Después pasaron al segundo, y allí se encontraron con Sandokan y los piratas de la Malasia, al final lograron escapar de allí para pasar al siguiente libro, se encontraron en una isla con Robinson Crusoe. Después pasaron a un libro de terror donde había un barco ballenero y un niño llamado Arthur Gordon Pym, le ayudaron y después, cayeron en el último libro, donde se encontraron con Sherlock Holmes y él les dijo que todo era una ilusión y sólo estaban hipnotizados, para volver a su mundo deberían concentrarse. Entonces los dos niños cerraron los ojos y se encontraron de nuevo en el escenario del instituto. Después sus compañeron les explicaron que los habían hipnotizado y que habían estado haciendo arriba un montón de cosas como huir de fieras invisibles en África, o esconderse de unos malvados piratas.


Cuando te hayas leído este libro haz este examen:

1) ¿Los niños se creían los trucos que hacía el mago al principio?
2) ¿Cómo pasaron del primer libro al segundo?
3) ¿Qué hicieron para entretener a los piratas de la Malasia?
4) ¿Quiénes aparecieron en la isla cuando estaban con Robinson Crusoe?
5) ¿Consiguieron ayudar a Arthur para escapar del ballenero?
6) ¿Qué pensaron cuando el Doctor Watson disparó a Sherlock Holmes?¿Qué sucedía en realidad?
7) ¿Cuándo volvieron al escenario la gente les felicitó o les abuchearon?
8) ¿Al final de la historia los niños creían los trucos que había hecho el mago?

Fragmento:

-¡Muy bien! ¡Muy bien! ¡Lo habéis hecho estupendamente! ¡Muy bien! -decía el mago sin dejar de aplaudir. -¡Lo que hemos hecho ha sido el ridículo! -me susurró Héctor al oído. El hombre se acercó después a nosotros, nos sacudió varias veces la mano (era la ocasión de partirle los dientes) y siguió aplaudiendo mientras bajábamos la escalerita abrumados por aquella poderosa ovación. Parecíamos dos cantantes famosos, dos actores de cine, dos figuras del baloncesto. Al pasar junto a ellos, los profesores nos sonreían, y los compañeros se ponían en pie y nos daban palmaditas en la espalda. Enseguida nos enteramos de que llevábamos más de dos horas allá arriba. ¿Se imaginan...? ¡Dos horas haciendo el idiota! Recuerdo que me hundí en mi butaca y recé para que todos se marcharan a casa lo antes posible, lo cual, afortunadamente, sucedió unos minutos después porque la actuación ya había terminado. Y es que el número fuerte no habían sido los ratones blancos ni aquella gallina asustada, sino Héctor y yo luchando conra las extravagantes fantasías que aquel sádico había proyectado en nuestras mentes. Poco a poco fuimos recibiendo más noticias de esas aventuras (desde la perspectiva del mundo real). Al parecer, los chicos se lo habian pasado en grande con aquellos dos payasos que, armados con unas ramitas invisibles, intentaban espantar a unas fieras invisibles junto a un bosquecillo africano también invisible. Algunos preferían el concierto vocal a los piratas de Mompracen; otros habían sufrido un ataque de risa viéndonos subir a las palmeras de la isla de Robinson. -Pero lo mejor -decía un imbécil de cuarto C- fue cuando os arrastrábais por la bodega del barco de Pym... Había que ver lo gestos, los sudores, los saltos... ¡Y todo para pasar en un montón de bidones inexistentes! -¡Y no te olvides de cuando Héctor se puso furioso porque el doctor Watson acababa de matar a Sherlock Holmes! -le interrumpió, conteniendo la carcajada, una morenita de primero de Bachillerato. -¡Creo que no voy a salir de casa en un mes! -exclamó mi amigo. -¡Y yo en un año! -dije.


Opinión:
Me ha gustado mucho y es un libro divertido que os aconsejo que leáis. Mi puntuación es un 8.

Enlaces:
Para saber más sobre el autor de este libro haz cilck sobre este enlace.

domingo, 8 de febrero de 2009


EL PRÍNCIPE DESTRONADO
(Por María Prieto. 1º D)

Quico, un niño de casi cuatro años, es el protagonista del esta historia, pero cuando nace su hermana, Cris, las cosas se le complican porque pasa a un segundo plano.

El autor, Miguel Delibes.


Estas son algunas canciones que "La Domi" cantaba a Quico y a su hermano Juan:

Prestad mucha atención
al hecho criminal

de un padre ingrato, degenerado,

hombre sin corazón,

sin ninguna piedad,

que en Valdepeñas ha secuestrado

a un hijo suyo

este hombre infame

en un establo sin comer,

cuando las vacas toman el pienso,

alfalfa fresca come el también,

pues los mendrugos no son constantes

no suficientes para comer.

Este es un examen que he elaborado sobre el libro:

  • ¿Cómo se llama el personaje principal?Define su actitud.
  • ¿Quién es "La Domi"?
  • ¿Quién estaba enamorado de la madre de Quico?
  • ¿A qué tenía miedo Quico?

jueves, 5 de febrero de 2009


LEJOS DE FRIN
(Por Isabel Mª Prieto. 1º D)

Si quieres leerte un libro de amigos y un poco de amor, este es el que
tienes que escoger. Es precioso. Su autor es Luis Pescetti y está publicado en la editorial Alfaguara.

Este libro va de unos amigos que están todo el día juntos y les pasan
muchas cosas, se puede llamar aventuras.


Ahora voy a escoger un FRAGMENTO del libro para que os hagáis una idea:

¡Hola Frin! ¿Qué tal? No te preocupes, que ya tendremos computadora seguro,
y no te preocupes porque escribas despacio ya escribirás más deprisa, no
te preocupes por la rifa, seguro que os tocará.
Bueno Frin, adiós, besos.
Alma

Posdata:la mudanza va bien, no te preocupes, mi madre está colocando las
cosas poco a poco, pero bien.

Es una de las cartas que le enviaba Alma a Frin.


A este libro le doy una calificación de 8.

Cuando termines el libro puedes contestar a este examen para poner a prueba tu capacidad de comprensión.

EXAMEN:

1.¿Cómo se llevan Frin y Lynko?
2.¿Cómo son Alma y Vera?
3.¿Cómo se llevan Alma y Vera?
4.¿Qué le pasa a la madre de Alma en el pueblo?
5.¿Son novios Alma y Frin?
6.¿Hay alguna pareja mas en el libro?
7.¿Hacían fiestas los amigos en los jardines?
8.¿Cuándo alma se muda, que le pasa a Frin?
9.¿Se mandan cartas Frin y Alma?
10.¿Vuelve alma ha mudarse al pueblo con sus amigos?

James y el melocotón gigante
(Por Francisco Javier Flores. 1º D)

Si quieres leer un libro de travesuras y aventuras como por ejemplo James y el melocotón gigante, bueno, será mejor que lo leáis vosotros. Yo sólo os ofrezco un adelanto:
Érase una vez un niño que se llamaba James y tenía una vida perfecta desde los cuatro años. Pero un día sus padres se tuvieron que marchar, y ahí empezaron sus aventuras:

Cuando se fueron a la playa, encontraron una especie de melocotón gigante en medio del océno y él, como era muy atrevido, fue a revisarlo. James encontró unos animales, al poco rato había una especie de tiburones y al melocotón le hicieron unas heridas, aunque los insectos intentaron arreglarlo.

El melocotón se hizo famoso con James, ahora el nuevo hogar de James era el melocotón gigante. Muchos niños de otras ciudades iban a visitarlo y James estaba encantado de recibirlo.
ROALD DAHL fue quien inventó este libro de aventuras y travesuras. A mí me gustó mucho el momento cuando James y sus amigos insectos estaban subidos en el melocotón gigante:
James fue a ver qué pasaba, entonces encontró grietas en el melocotón fue porque había muchos tiburones rompiendo el melocotón, pero su amiga la araña hizo una telaraña para que aguantara más.
Al fin llegaron a la orilla y ahí empezó James a convertirse en un famoso e iban muchos niños de otros pueblos y ciudades a verlo, pero a él no le importaba en absoluto que fueran a ver su nueva casa. Y así James y el melocotón gi- gante se hicieron muy famosos.

Aquí tienes unas cuantas PREGUNTAS para que pongas a prueba tu memoria cuando ya te hayas leído el libro:
  • ¿Quiénes son los personajes?
  • ¿Por qué se hizo famoso James?
  • ¿Quiénes eran los amigos de James?
  • ¿Cuántos años tenía James?
  • ¿Cuántas personas o insectos habían subidos en el melocotón gigante?